La Semana de la Historia lleva el trabajo con esparto a los institutos de la localidad.
De la mano de Luis Emilio Moreno, de la Real Espartería, los jóvenes aprenden sobre este oficio tradicional y artesano.
La Semana de la Historia, organizada por la Concejalía de Juventud ha dado comienzo hoy con el taller sobre el trabajo del esparto en los tres institutos de Villarrobledo.
!
!
Una actividad con la que se quiere acercar y dar a conocer a los jóvenes este oficio tradicional y artesano, con el fin de ponerlo en valor y que los alumnos y alumnas aprendan algo más sobre la historia de nuestra ciudad.
!
!
Un taller que ha impartido el historiador local, Luis Emilio Moreno Gento que ha explicado cómo se realizaba este trabajo, para qué servia, dejando a os chicos y chicas practicar este oficio que realizaban muchos de sus abuelos en otros tiempos.
!
!
El concejal de Juventud, Juan José Calero apunta que la Semana de la Historia pretende ser una actividad didáctica y lúdica para motivar a los jóvenes de Villarrobledo en el estudio de la historia, contando como es habitual, desde la Concejalía con la implicación de los centros educativos.
!
!
Una Semana de la Ciencia en la que además de este taller cuenta con un concurso kajoot, mañana martes, en el Gran Teatro en el que los alumnos y alumnas de los institutos participarán demostrando sus conocimientos en la materia.
!
!
Además también se pone en marcha el proyecto, “Bacineo Histórico” con el que podremos recorrer la ciudad, visitando monumentos y espacios emblemáticos en los que desde la concejalía con la colaboración de la Asociación histórico patrimonial, La Bravera, se ha ubicado un código QR para que a través de nuestro teléfono móvil conozcamos la historia y curiosidades de estos casi 20 puntos de interés distribuidos por toda la localidad.
Be the first to comment