El Ayuntamiento ajusta la tasa del agua 41 cts de media el m³, y el Gobierno de CLM nos impone un Canon (o impuesto) de 54 cts de media el m³

Antes de comenzar a explicar en que consisten la aplicación de la tasa y el canon (o impuesto) que anuncia el titular, creo que es conveniente explicar, una vez más, en que consiste cada cosa con el fin de evitar malos entendidos.

Una tasa es el precio que se paga por un servicio que se recibe, en este caso el suministro de agua y la depuración. La ley exige, y el sentido común también, que su importe sea el equivalente al costo que genera la prestación de dicho servicio, nunca mayor. Cuando se presta un servicio X y se cobra menos de su costo al usuario que se beneficia de el, quiere decir, que la diferencia la pagamos entre los demás caudetanos a través de préstamos o impuestos.

Por poner un ejemplo: es como si alguien lleva su coche al taller a reparar, la factura asciende a 1.000€ el dueño solo paga 500 y los otros 500 nos los cobran al resto del pueblo ¿te parece justo esto? ¿a que no? Pues eso es lo que está ocurriendo, por eso la hemos ajustado.

El canon (o impuesto) de CLM es, en este caso, lo que nos va a cobrar el gobierno de Castilla – La Mancha a casi todos los castellanomanchegos, y a los caudetanos como es lógico también, sin prestarnos ningún tipo de servicio a cambio, ninguno.

Bien, una vez aclarados los términos que vamos a manejar en este comunicado, paso a explicar como nos afectan.

A finales de 2024 el Ayuntamiento de Caudete se vio obligado a actualizar varias tasas Municipales entre las que se encontraba la del agua, por ser tremendamente deficitaria, tanto es así, que para equilibrar los costes reales del servicio con el importe de la tasa nos hemos visto obligados a aumentar un 84% el importe de esta.

Para que os hagáis una idea, os voy a facilitar los datos económicos de estos servicios:

Coste del servicio de suministro de agua en 2023: 699.643€

Ingresos por venta de agua en 2023: 379.621€

DIFERENCIA (déficit o pérdida) en 2023: 320.022€ esto, solamente con el agua, pero no olvidemos que en el Ayuntamiento se prestan muchos más servicios que también son deficitarios.

La repercusión del ajuste de precios que hemos tenido que aplicar es el siguiente:
1er tramo facturado: 22 cts de € x m3
2º tramo facturado: 40 cts de € x m3
3er tramo facturado: 50 cts de € x m³
4º tramo facturado: 52 cts de €. x m3

La media del ajuste de todos los tramos es de 41 cts de euros por m³ de agua (cada 1.000 L).
Este ajuste comenzará a aplicarse a partir del tercer trimestre de 2025.

En el caso del alcantarillado que, como sabéis, también se cobra en la misma factura, ocurría algo similar. Los números en 2023 fueron los siguientes: El déficit entre gastos e ingresos fue de 36.884€ por lo que el incremento necesario para evitar este déficit es de un 74%. La media ajustada en todos los tramos es de 38 cts por m³ (cada 1.000L) de agua depurada.

Este ajuste comenzará a aplicarse a partir del primer trimestre de 2025.

Continuar como estábamos hasta ahora, echándonos trampas al solitario ¿es sostenible? Indudablemente no, había que ajustar el importe de ambas tasas con su coste real.

Respecto al canon (o impuesto) del agua que, por primera vez, nos va a cobrar el gobierno de Castilla – La Mancha hay muy pocos datos que aportar, pero vamos a intentar hacer una comparativa con el ajuste realizado en la tasa del agua del Ayuntamiento:

Coste previsto del servicio para CLM: 0€… no presta ningún servicio.

Ingresos por este canon (o impuesto) en el primer trimestre de 2025 para el gobierno de CLM solamente en Caudete: 61.040€.

DIFERENCIA (déficit o pérdida para gobierno de CLM): 0€. todo son beneficios y, además, el Ayuntamiento tiene que asumir los costos de gestión del cobro y, el pago del canon (o impuesto) que son considerables, así como los impagos que se produzcan.

Este nuevo canon (o impuesto) del gobierno de CLM incrementa el precio del m³ una media de 54 céntimos de euro, es decir, 13 cts más que el ajuste realizado en la tasa del agua del Ayuntamiento y, sin ofrecernos ningún tipo de servicio o prestación a los caudetanos.

Como consecuencia de todo lo anterior, la próxima factura del agua y alcantarillado quedaría como sigue:

Para terminar, deciros que, en todo este impuestazo del Gobierno de CLM, el Ayuntamiento no tiene nada que ver, y que tan solo somos un mero  intermediario para cobraros y pagarles a ellos lo cobrado y, el Ayuntamiento, también les pagará por el agua consumida, igual que vosotros.

IMPORTANTISIMO:

Si necesita alguna aclaración o realizar alguna reclamación (familia numerosa, vulnerabilidad, etc) deberá dirigirse a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o con la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, que son quienes tienen la potestad para resolver todas las cuestiones que le puedan afectar: Tlf: 925259212 o al correo: canondma.info@jccm.es

Insisto como siempre. Para mejorar el servicio del agua necesitamos vuestra colaboración, que cuando surja un problema, de cualquier índole, os pongáis en contacto con nosotros llamando al siguiente teléfono: 96 582 58 69 y con la mayor brevedad posible se os atenderá.

¡¡En la concejalía del Ciclo Integral del Agua nos esforzamos en dar un buen servicio y gestionar bien tu dinero!!

¡Comparte!

Last modified: 22 de mayo de 2025

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.